Parafraseando el título de la película que inspira el nombre y la orientación de este blog, de cuya proyección se cumplen 27 años, nos pareció oportuno reivindicar la importante lección de valores éticos, libertad creativa y fuerza vital que este film nos transmite y recuperarla como principio que inspira este espacio de reflexión, especialmente en una época donde la humanidad transita caminos que bajo la aparente exploración de nuevos espacios en su proceso evolutivo, acaba retornado a lugares donde anida lo que parece permanente, eterno e inmutable, como si una especie de determinismo original, nos condenara, como a Sísifo, a un eterno retorno a los orígenes.

Creemos en una humanidad dinámica que se evalúe a sí misma cada día a través de sus propias contradicciones que sea capaz de distinguir un mundo cambiante en lo aparente pero en gran medida estático y predeterminado en lo sustancial. Por ello, este es un blog concebido para los que piensan por sí mismos; sin apriorismos, sin el corsé de los convencionalismos; es decir, los que caminan por la vida sin recetas en la mochila y sin cartas de presentación; simplemente con la verdad por delante, su verdad efímera y temporal, sustentada en el libre albedrío, la improvisación, el impulso vital e irracional y también en la razón, el método y lo convencional, es decir, los dos polos que soportan la condición humana.

proba-blog-poetas

En el BLOG DE LOS POETAS MUERTOS, entendemos la realidad como un todo incomensurablemente poliédrico y dialéctico, observable y vivible desde una multiplicidad infinita; por ello queremos describirla y anunciarla utilizando para ello la experiencia, las vivencias, la intuición (más que razonamiento abstracto, lo que necesitamos es ver la realidad desde la experiencia vital), expresadas desde la más absoluta espontaneidad, reivindicando así la contraposición entre un mundo de orden y medida, estático y coercitivo con otro que surge del caos creativo de la vida ofreciéndonos un devenir individual y colectivo más libre e indeterminado, como nuestra propia existencia.

Nuestro objetivo en última instancia es luchar desde este blog contra la domesticación humana, física e intelectual, desde la interacción social, sin más pretensión que servir de caudal en el que verter el pensamiento libre y antropocéntrico frente a la sacralización de cualquier principio, sea este físico, económico, político o social. Aquí estaremos y aquí nos encontraremos.

Parafraseando el título de la película que inspira el nombre y la orientación de este blog, de cuya proyección se cumplen 25 años, nos pareció oportuno reivindicar la importante lección de valores éticos, libertad creativa y fuerza vital que este film nos transmite y recuperarla como principio que inspira este espacio de reflexión, especialmente en una época donde la humanidad transita caminos que bajo la aparente exploración de nuevos espacios en su proceso evolutivo, acaba retornado a lugares donde anida lo que parece permanente, eterno e inmutable, como si una especie de determinismo original, nos condenara, como a Sísifo, a un eterno retorno a los orígenes.

Creemos en una humanidad dinámica que se evalúe a sí misma cada día a través de sus propias contradicciones que sea capaz de distinguir un mundo cambiante en lo aparente pero en gran medida estático y predeterminado en lo sustancial. Por ello, este es un blog concebido para los que piensan por sí mismos; sin apriorismos, sin el corsé de los convencionalismos; es decir, los que caminan por la vida sin recetas en la mochila y sin cartas de presentación; simplemente con la verdad por delante, su verdad efímera y temporal, sustentada en el libre albedrío, la improvisación, el impulso vital e irracional y también en la razón, el método y lo convencional, es decir, los dos polos que soportan la condición humana.

En el BLOG DE LOS POETAS MUERTOS, entendemos la realidad como un todo incomensurablemente poliédrico y dialéctico, observable y vivible desde una multiplicidad infinita; por ello queremos describirla y anunciarla utilizando para ello la experiencia, las vivencias, la intuición (más que razonamiento abstracto, lo que necesitamos es ver la realidad desde la experiencia vital), expresadas desde la más absoluta espontaneidad, reivindicando así la contraposición entre un mundo de orden y medida, estático y coercitivo con otro que surge del caos creativo de la vida ofreciéndonos un devenir individual y colectivo más libre e indeterminado, como nuestra propia existencia.

Nuestro objetivo en última instancia es luchar desde este blog contra la domesticación humana, física e intelectual, desde la interacción social, sin más pretensión que servir de caudal en el que verter el pensamiento libre y antropocéntrico frente a la sacralización de cualquier principio, sea este físico, económico, político o social. Aquí estaremos y aquí nos encontraremos.

El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación.” F. Nietzsche